– La arquitecta e ilustradora Virginia Lorente ha sido la encargada de diseñar este proyecto inspirado en la obra del poeta valenciano más relevante del siglo XX.
– El artista multidisciplinar Ricardo Alcaide dará forma a la falla, que representa la obra de Estellés como un abraç a la cultura y a la ciudad que tanto estimó.
Bajo el lema L’Abraç la comisión de la plaza de la Reina plantará en marzo una falla dedicada a la obra del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, del cual se conmemora el centenario de su nacimiento el próximo año. Una obra que será representada con una sola imagen, común, solo gesto: con un abrazo. Un abrazo a la lengua, a la cultura y a la ciudad que tanto quería. Un abrazo lleno de entusiasmo y verdad, un abrazo que se transforma en una torre, en un Miramar a través del cual contemplar la ciudad de Estellés, la nuestra.
Estellés estará representando en el corazón de la ciudad, donde parece que todo pasa, donde la ciudad tiene una presencia que conmueve. Estamos en la plaza de la Reina, miramos hacia la Seu, Santa Catalina, la calle de la Paz, San Vicente…, calles que Estellés ha vivido y nos ha descrito de una manera tan precisa que hemos sido capaces de olerlos, sentirlos y quererlos como él los ha querido.
Su naturalidad en la palabra estará presente también en los materiales de la falla, solo madera y tela. Una falla que la noche de San José se transformará en una hoguera llena de aromas que nos abrazaran como una llama acogedora y solemne, como sus poemas.