La Asociación Cultural l’horta de Valéncia Celebra 15 Años de compromiso con la Huerta valenciana.

La Asociación Cultural l’horta de Valéncia, bajo la presidencia del artista fallero Manuel García Pardo, se enorgullece en presentar su logotipo conmemorativo en celebración de 15 años de incansable dedicación a la recuperación y promoción de fiestas y tradiciones centenarias de la huerta valenciana.

Desde su fundación, la asociación ha liderado iniciativas significativas para preservar y promover el patrimonio cultural de la huerta valenciana, declarada en el 2019 como PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL.  Entre los eventos más destacados se encuentran la fiesta solidaria en honor a la Purísima Concepción, la fiesta pascuera, talleres de oficios tradicionales valencianos y rutas culturales por la huerta, conciertos, exposiciones, todos con gran éxito y afluencia de público venido de todos los puntos de la comunidad valenciana y de otras regiones con el fin de conocer y compartir experiencias inolvidables en entornos especiales de Valéncia y su huerta.

La asociación destaca por su compromiso con la promoción de la huerta y los productos locales de los agricultores valencianos, participando en innumerables eventos tanto dentro como fuera de la comunidad valenciana. La Reina de la Huerta de Valencia, designada anualmente por el Tribunal de las Aguas (PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD), se erige como embajadora de nuestra cultura y raíces ancestrales, ataviada con el traje típico de labradora en representación de la huerta valenciana y de esta entidad cultural.

En el ámbito de la restauración del patrimonio, la asociación ha llevado a cabo la rehabilitación de la Alquería de Manetes en Tavernes Blanques, la última alquería centenaria del municipio, y la Barraca de Bayona en Pinedo, una de las pocas construcciones de barracas que perdura con dos siglos de historia.

Así como también múltiples denuncias y comunicados para alertar y proteger alquerías y barracas protegidas en peligro de derrumbe, consiguiendo que los ayuntamientos interfieran en consolidar preventivamente estos edificios declarados como BRL.

La Asociación Cultural l’horta de Valéncia no descansa organizando eventos para difundir la esencia huertana, haciendo uso de la indumentaria, música, danzas tradicionales y en lengua valenciana. En este aniversario, el logotipo conmemorativo refleja el firme compromiso de la asociación con la preservación y revitalización de la rica herencia cultural de la huerta valenciana.

 

Autor entrada: hablemosdefallas