JORNADAS Educativas “+Prevención, derechos de la diversidad LGTBIQ+ y convivencia democrática

Programa de las I Jornadas que (de carácter íntegramente solidario) tendrán lugar los próximos días Martes 12 y Miércoles 13 de Julio en el espacio de las sede universitaria de la Universidad de Alicante en Villena con el título ” + Prevención, Derechos de la Diversidad LGTBIQ+ y Convivencia Democrática”

Jornadas educativas de sensibilización en materia LGTBI+ que lo han sido organizadas con el sensible respaldo del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad de la Universidad de Alacant y la propia sede universitaria de Vilena y en colaboración con el área de Igualdad de Ayuntamiento de Villena junto con múltiples instituciones y entidades, organizaciones y ayuntamientos implicados en la defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas del Mediterráneo y resto del Estado/Europa.

En este sentido, señalar que el Programa ha sido diseñado teniendo muy presente las particularidades territoriales, geográficas administrativas y muy en concreto el contexto de interior en el que se desarrollaran las mismas, así como el tejido social entre los que hay que reseñar la especial implicación del colectivo LGTBIQ+ IRIS o el colectivo de estudiantes Polymorfia de la Universidad de Valencia entre otros

Para ello se contará con la participación de numerosos profesionales de todos los ámbitos de gestión estatal e internacional, así como de las múltiples disciplinas que conforman la gestión publico-privada de la Diversidad LGTBIQ+,todo ello con una transversal perspectiva humanística de género.

Destacar del mismo modo la implicación de los distintos operadores jurídico sociales encargados en materia de sensitivización Divers@ como lo son profesorado, miembros de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad, expertas en cuestiones de carácter artístico cultural, colectivos sociales y cuantos han tenido a bien colaborar en unas Jornadas se enmarcan en un ámbito que va más allá de lo local/autonómico (supuesto que participan a o largo de estas especialistas de distintas Comunidades Autónomas)

Indicar que las mismas se han perfilado con una conferencia inaugural que contara con la ex Agente de Seguridad Privada, jurista experta en materia trans Ana de Nicolas así como con una conferencia de clausura que lo estará protagonizada por el Jefe de Policía LGTBIQ+ en Rotterdam (Holanda) Herman Rene o el formador acreditado de las OSCE Ernest Gomez Andujar en materia de Diversidad y derecho antidiscriminatorio (único con perfil LGTBIQ+ a escala estatal) que abordara todo lo relacionado con el origen del discurso autoritario y la protección socio jurídica de la víctima.

Previamente, intervendrán colectivos sociales y personalidades referentes del activismo LGTBIQ+ como lo son la Asociación SUMANT, Sexologos sin fronteras o el colectivo ibicenco La LLave de l,Amari o la actriz trans alicantina Toni Antiñolo y el activista y Profesor el murciano Alberto Pla

El colofon final tendrá un carácter cultural a cargo del cantautor trans Aaron Baviera que nos amenizara la Jornada interpretando temas Mediterráneos

La asistencia y matricula a/de las Jornadas es totalmente gratuita y será necesaria la inscripción previa el mismo día de las Jornadas en la misma sede universitaria.

Autor entrada: hablemosdefallas