“Los siete pecados capitales” de José Pascual Ibañez (Pepet) .Convento de Jerusalén – Matemático Marzal. 1.975

Lujuria, pereza, gula, ira, envidia, avaricia, soberbia. Esto son los siete pecados capitales y esto son lo quedaron plasmados en la Falla de Convento de Jerusalén – Matemático Marzal de 1.975.

 

 

El artista J. Pascual Ibáñez los representa en la Falla que plantó en ese año en forma de demonio como impulsor del mal y de los pecados capitales. Este demonio se sitúa encima de una campana que toca a Juicio final y que descansa al mismo tiempo sobre el dragón de siete cabezas, los siete pecados capitales.

 

Explicación de algunas escenas:


 

La Gula. Un árabe bien alimentado y ricachón que se cree que el mundo es un huevo, y lo está absorbiendo. El personaje tenia la gula del petróleo, y pensaba que se lo bebería (la crisis del petróleo de 1.973).

 

 

La Lujuria. Una joven provocativa, en acción de chupar un polo helado. Al lado un jugador de futbol precalentando sobre un brasero.

 

 

La envidia. Un ciudadano tiene una medalla y envidia al compañero que tiene el pecho llenos de ellas.

 

 

La Avaricia. El que no quiere aumentar los jornales y cobra, y mucho, sin dar golpe

 

 

La pereza. Contempla a otros que trabajan, sin pegar golpe.

 

 

 

El artista y la Comisión consiguieron el segundo premio de la sección especial y tercero de ingenio y gracia.


 Boceto publicado en la revista “El Coet” de 1.975. Fotografía: publicada en la web de la Falla Convento de Jerusalén.

 

 

Bibliografía de Javi Mozas Hernando.

 

Seguiremos ampliando la información.

Leer más acerca de“Los siete pecados capitales” de José Pascual Ibañez (Pepet) .Convento de Jerusalén – Matemático Marzal. 1.975